SE INICIA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS PARA EL V FESTIVAL DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCeA) del Instituto de Cultura del Chaco informa que a partir del 01 de febrero se inicia la recepción de trabajos para el V Festival de Cine de los Pueblos indígenas que se llevará a cabo entre los días 13 al 15 de junio de 2012.
La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCeA) del Instituto de Cultura del Chaco informa que a partir del 01 de febrero se inicia la recepción de trabajos para el V Festival de Cine de los Pueblos indígenas que se llevará a cabo entre los días 13 al 15 de junio de 2012.
La  convocatoria está abierta para realizadores audiovisuales indígenas y  no indígenas de toda Latinoamérica. Tendrán prioridad las realizaciones  que expongan en su producción el punto de vista y el discurso de las  comunidades originarias. Las producciones podrán girar en torno a temas  referentes a aspectos culturales, artísticos, de organización  comunitaria, sociales, económicos y/o políticosde los pueblos indígenas  latinoamericanos, sin que sea la temática un requisito excluyente para  la participación de dicho festival. Podrán participar películas de todos  los género (documental, ficción, animación experimental) mientras no  excedan los 60 min. de duración.  Los trabajos serán recibidos hasta el  día 05 de mayo inclusive y se tomará como referencia la fecha del  matasello del correo postal. 
El Festival de Cine de los  Pueblos Indígenas tiene como principales objetivos fomentar el valor de  las culturas originariasy el respeto hacia las mismas; promover el  acceso al uso de medios audiovisuales por parte de las comunidades Qom,  Wichi y Mocoit de la provincia del Chaco y de la región; fortalecer los  lazos culturales entre las provincias del norte argentino y aportar a la  divulgación de realidades sociales propias de los pueblos indígenas de  latinoamerica. 
En esta  oportunidad se eligió como fecha de inicio del festival el 13 de junio,  día en que fue asesinado el "cacique rico", también llamado  "Salarnekalou" uno de los más célebres y valientes jefes indígenas que  enfrentaron a las tropas nacionales durante la ocupación militar del  territorio del Chaco, como una forma de reivindicar la memoria de  nuestros próceres originarios. 
Para más información pueden  escribir a las direccion de mail:   festivaldecineindigena@gmail.
 
 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario